Este recorrido permite acercarse a antiguos conos volcánicos que presentan bellas y variadas coloraciones, y posteriormente bordear los conos volcánicos de la erupción de enero de 1705 conocida como Volcán de Fasnia, en la que destaca su intenso color negro. Los densos retamares de la zona son utilizados por los colmeneros que aprovechan la intensa floración para obtener la apreciada miel de retama, contribuyendo con sus abejas a la polinización de las especies botánicas allí presentes. Otros arbustos abundantes en la zona son el codeso, la hierba pajonera y el rosalillo de cumbre. En la fauna son frecuentes cernícalos, bisbitas camineros, mosquiteros y currucas tomilleras.
Add a review