La conservación de la naturaleza y de las tradiciones de esta zona de la isla, son fruto del mimo y cuidado de quienes la habitan: Salto del pastor, la denominada viticultura heroica, pastoreo de cabras, bancales cultivados de papas y batatas, leyendas del Menceyato Guanche, casas-cuevas aun habitadas, arquitectura tradicional canaria siglos XVI y XVIII, etc.
En este singular paraje la vida aún pasa a cámara lenta y sus condiciones extremas convierten a sus habitantes en verdaderos héroes. Nos encontraremos con usos, tradiciones y costumbres propias del pasado. Su agricultura de subsistencia, papas, batatas, frutas... y su ganadería básicamente caprina que proporciona buenos quesos y excelentes platos de carne de cabra, hacen de la visita a un guachinche una autentica y obligatoria experiencia.
Información
Información adicional
Accesible para silla de ruedas Los bebés y los niños pequeños pueden ir en un cochecito o en una silla de paseo Se admiten animales de asistencia Hay asientos o sillas infantiles disponibles Todas las áreas y superficies son accesibles para sillas de ruedas Los viajeros deben tener al menos un nivel de condición física medio La dificultad del sendero es acordada previamente, reajustando el horario y puntos de interes. Máscara facial proporcionada para los viajeros Desinfectante de manos disponible para los viajeros y personal Equipamento desinfectado entre uso Vehículos de transporte regularmente desinfectados Requerimiento para los guías de lavarse las manos regularmente Los guías deben estar vacunados contra la COVID-19.